BODEGAS PINCERNA, EL ARTE DE HACER VINO SIN PERDERESENCIA

18
BODEGAS PINCERNA, EL ARTE DE HACER VINO SIN PERDERESENCIA

Hay bodegas que nacen de la tradición y otras que nacen de la inquietud. Pincerna es de las dos. Una bodega que, desde el corazón de León, ha sabido reinterpretar lo clásico con una mentalidad moderna, sin complejos, sin prisas y con la misma pasión que tenían sus antepasados por la tierra.

Porque sí, se puede ser contemporáneo sin perder las raíces. Se puede hablar de viñedo y de innovación en la misma frase. Se puede hacer vino con alma, pero también con actitud. Y eso, precisamente, es lo que hace de Bodega Pincerna una de las bodegas más interesantes de la escena actual del vino español.

En AV Vinos llevamos tiempo colaborando con ellos, distribuyendo sus vinos a hostelería, tiendas especializadas y amantes del vino que buscan algo más que una etiqueta bonita. Y, créenos, con Pincerna siempre hay historia que contar detrás de cada botella.

Pincerna tiene un nombre con historia y una mirada al futuro

Empecemos por el principio: ¿por qué Pincerna? La palabra viene del latín pincernae, que significa copero real. Era el encargado de servir el vino al rey, pero también el responsable de su calidad, su origen y su autenticidad. No era un simple camarero de corte, era un guardián del vino.

Ese espíritu es el que inspira a la bodega: cuidar cada detalle para ofrecer vinos auténticos, honestos y con identidad. Con una base sólida en la D.O. León, han recuperado variedades autóctonas que merecían un nuevo protagonismo, como la Prieto Picudo o la Albarín, dándoles un giro actual sin perder su esencia.

La bodega no pretende competir con las grandes denominaciones, sino recordar que la singularidad es lo que da valor al vino. Y ahí está el secreto de su éxito: hacer vinos reconocibles, con personalidad y con una historia que empieza en la viña, no en el marketing.

La viña, donde todo empieza (y donde todo se cuida)

Pincerna trabaja con viñedos situados en el sur de León, en una zona donde la altitud, el clima continental y los suelos pedregosos crean un entorno perfecto para variedades resistentes y con carácter. La Prieto Picudo, variedad tinta autóctona, es la reina del lugar: racimos compactos, uva pequeña, mucha concentración y una acidez natural que da vida a vinos con nervio y frescura.

Por otro lado, la Albarín, variedad blanca casi exclusiva de León y Asturias, ofrece vinos con una aromática vibrante, llena de flores blancas, frutas de hueso y un toque exótico que la hace inconfundible.

La filosofía de la bodega es clara: viticultura sostenible y mínima intervención. Viñas de secano, suelos vivos, trabajos manuales y respeto absoluto por el entorno. Aquí no se busca el volumen, sino el equilibrio. Cada cepa cuenta, cada racimo tiene su propósito.

Y eso se nota. Los vinos de Pincerna tienen ese punto salvaje y fresco que solo se consigue cuando la naturaleza marca el ritmo.

Del viñedo a la copa, tradición, tecnología y mucho respeto

La bodega combina métodos tradicionales con tecnología de precisión. Fermentaciones controladas, crianza sobre lías, uso inteligente del roble (nunca en exceso). Su objetivo no es maquillar el vino, sino permitir que la uva hable por sí misma. En sus propias palabras: “no hacemos vinos para ganar concursos, sino para disfrutarlos”. Esa frase resume toda una filosofía.

En un mundo donde el marketing manda, Pincerna apuesta por la coherencia. Cada vino es un reflejo honesto del viñedo del que procede. No hay atajos ni recetas milagrosas: solo trabajo bien hecho y una conexión real con la tierra.

Los vinos Pincerna que están marcando tendencia

En AV Vinos tenemos la suerte de distribuir una amplia gama de vinos Pincerna, y eso nos permite conocerla desde dentro. Cada vino tiene su propio estilo, su momento, su razón de ser. Te contamos algunos:

Pincerna Prieto Picudo Tinto 

El vino que mejor representa la identidad de la bodega: fruta roja, acidez vibrante y esa frescura que te hace pensar en el terruño leonés. Ideal para tapeo, platos de cuchara o carnes ligeras. Así es el Pincerna Prieto Picudo Tinto.

Pincerna Albarín Blanco

Una joya. Floral, aromático, equilibrado. Es uno de esos vinos que enamoran a primera copa. Ideal para pescados, arroces, quesos suaves o simplemente para disfrutarlo sin acompañamiento. La Albarín es la variedad que más curiosidad despierta entre los sumilleres, y Pincerna la domina a la perfección. Así es el Pincerna Albarín Blanco.

Sumiller Prieto Picudo

Para los que buscan más estructura, este crianza combina la potencia de la uva con la elegancia del tiempo en barrica. Frutos rojos, mineral e intenso, con madera bien integrada. Perfecto para carnes asadas o platos de caza. Así es el Sumiller Prieto Picudo

Fáfila Petriz

Elaborado solo en añadas excepcionales. Vino con alma de guarda, profundo, elegante, que demuestra que León también puede jugar en la liga de los grandes tintos españoles. Es como una tarta de manzana y pera, donde encontramos esa fruta blanca bien definida junto con ese toque de crema pastelera y hojaldre. Así es Fáfila Petriz.

La Retorcida

Es como un conjunto de aromas especiados y monte bajo que nos cautiva por las sensaciones que nos transmiten, alejándose de lo habitual y transportándonos al lugar de procedencia (el origen de la tierra). Es redondo, untuoso y sobre todo muy largo. Así es La Retorcida. 

Cada uno de estos vinos tiene una historia detrás, y en AV Vinos estamos orgullosos de llevarlos hasta restaurantes, vinotecas y tiendas que valoran la autenticidad.

Una bodega joven con alma vieja (y viceversa)

Lo que hace especial a Pincerna es que no se toma demasiado en serio, pero se lo toma muy en serio. ¿Contradictorio? Solo en apariencia. Su equipo trabaja con rigor, pero sin perder la frescura. Saben que hacer vino es una cuestión de tiempo, pero también de actitud.

Su filosofía se resume en algo tan simple como poderoso: “Hacemos vino para la gente que disfruta, no para la que presume”. Y eso se nota en su comunicación: etiquetas modernas, lenguaje directo, sin tecnicismos innecesarios. Hablan claro, con humor, con ese tono cercano que conecta con las nuevas generaciones sin traicionar a los clásicos.

Además, su apuesta por el territorio leonés es firme. Pincerna contribuye al desarrollo local, genera empleo y fomenta el orgullo rural. Hacer vino aquí no es solo una actividad económica, es un compromiso con la cultura y la identidad de la zona.

En AV Vinos llevamos Pincerna donde merece estar 

En AV Vinos creemos en las bodegas que tienen algo que decir, y Pincerna lo dice alto y claro. Nuestro trabajo es hacer que sus vinos lleguen a donde deben: a bares que valoran el producto auténtico, a restaurantes que buscan sorprender con denominaciones menos conocidas, y a tiendas especializadas que se atreven a ofrecer algo distinto.

Distribuir Pincerna es fácil, porque sus vinos se defienden solos. Pero también es un orgullo: cuando un hostelero prueba un Prieto Picudo y sonríe, o cuando un cliente repite su pedido del Albarín porque “ese blanco de León estaba buenísimo”, sabemos que estamos haciendo las cosas bien.

El vino no necesita grandes discursos, solo necesita autenticidad. Y eso es justo lo que Pincerna tiene de sobra.

54321
(0 votes. Average 0 of 5)